Atrapadas por la pandemia global, varias familias argentinas varadas en Europa, logran regresar al país gracias al aporte solidario del empresario argentino Ricardo Fernández Nuñez quien, en tiempos de cuarentena, está logrando repatriar a varios argentinos desde Ucrania.
Leer másSu llegada a la bodega busca seguir profundizando el conocimiento del terruño del viñedo Pyros en el Valle de Pedernal sanjuanino.
Leer másSantiago Mayorga, enólogo de las Bodegas Nieto Senetiner y Cadus Wines fue premiado por WSET e IWSC (International Wine & Spirit Competition) y obtuvo un lugar entre los 50 jóvenes profesionales prometedores de la industria.
Leer másEn uno de los movimientos más resonantes del año en el libro de pases entre bodegas, el enólogo Marcos Fernández acaba de incorporarse al equipo de Terrazas de los Andes luego de una etapa muy exitosa al frente de Doña Paula.
Leer másCampari Group, anuncia el nombramiento de Nicolas Vilcinskas como nuevo Director General de Argentina, reemplazando a Gustavo Dominguez, quien continuará como Director General para América del Sur, posición que viene desempeñando desde 2016.
Leer másEl Consejo de las Américas (COA) ha anunciado el grupo final de galardonados que serán reconocidos en la gala especial de la vigesimoquinta edición de los Premios Empresariales BRAVO, a celebrarse el próximo 25 de octubre en Miami. Entre los ganadores se destaca la presencia argentina de Susana Balbo, enóloga y fundadora de Susana Balbo Wines, quien recibirá el Premio BRAVO 2019 a la Trayectoria (2019 BRAVO Lifetime Achievement Award).
Leer másCada año la Cité du Vin de Bordeaux, Francia, uno de los museos de vino más prestigiosos del mundo, invita a una región vitivinícola a presentar sus terruños, su cultura y, sobre todo, sus vinos. Este año, el privilegio lo tuvo la Argentina, representada por la sommelier Marcela Rienzo, quien aportó contenidos lúdicos para aprender sobre el Malbec argentino a través de sus aromas.
Leer másEl chef de Gapasai Restó de La Cumbre fue elegido por Mauro Colagreco, Mitsuharu Tsumura, Martín Molteni y Marina Beltrame, jurados de la segunda edición de este premio que reconoce los proyectos gastronómicos que están generando un cambio en su entorno y haciendo un aporte a la gastronomía argentina.
Leer másEl CEO de la bodega Finca Flichman acaba de asumir al frente del marketing de la cámara que representa a más de 250 bodegas del país. Su misión: generar un plan estratégico a fin de revertir la caída del consumo de la industria del vino poniendo foco en el análisis del consumidor.
Leer másAlo’s lanza su nuevo vino de creación propia: Hileras Blanco, un sauvignon blanc cítrico, lineal y refrescante. Se consigue en Alo’s a $550 para consumir en el bistró y para llevar.
Leer másEl destacado enólogo Alejandro Vigil sumó una nueva y destacada medalla para su trayectoria. El mendocino fue elegido como el “Enólogo del Año” para el Special Report Argentina 2019 del crítico de vinos Tim Atkin.
Leer másPor tercer año consecutivo, los sommeliers Aldo Graziani y Valeria Mortara presentan un completo reporte sobre los mejores vinos del país. Con esta nueva edición de Editorial Planeta, estos dos referentes de la sommellerie argentina invitan a un recorrido por los viñedos de todo el país, de norte a sur, de este a oeste, eligiendo las etiquetas más destacadas de Argentina.
Leer másPor una iniciativa de Tato Giovannoni, Buenos Aires y Mendoza serán sede de una cumbre internacional de coctelería, con la sustentabilidad como eje del discurso. Las sedes: Floreria Atlantico el 28 de Abril y Casa de Uco, en Mendoza, el 30 de Abril.
Leer másCon el nombre de M&M, nace una nueva opción de clínicas de alto nivel, para aprender sobre vinos y spirits de la mano de dos grandes expertos.
Leer másLa primera edición de SOMM2025, el nuevo proyecto de la Asociación Argentina de Sommeliers orientado a los estudiantes de la carrera ya tiene ganadora. Se trata de Martina Mielnikowicz, una estudiante de la Tecnicatura Superior en Sommellerie en CAVE, cuyo trabajo se centró en “Los nuevos paradigmas que enfrenta el vino argentino y el rol del sommelier en la comunicación estratégica”.
Leer másLa genial Pato “Curtuá” acaba de aterrizar en tierras salteñas para renovar la propuesta gastronómica de Estancia Colomé, con el foco puesto en recuperar sabores ancestrales y trabajar solamente con productores locales.
Leer másLuego de intensas pruebas disputadas en el marco del Concurso ASI Mejor Sommelier del Mundo2019, en Bélgica, el representante argentino logró ingresar en la elite mundial de su profesión, posicionándose entre los mejores 15, escalando así 14 posiciones desde el certamen anterior.
Leer másLlega un nuevo programa a la tele, que bajo el concepto de Docu-Reality y conducido por Alejandro Korol, cuenta las andanzas de un apasionado del vino, que quiere aprender y transmitir todo acerca de la bebida nacional. Es un viaje por las rutas del vino argentino, desde la Patagonia hasta el norte, descubriendo también la gastronomía de cada zona,, los lugares y su gente.
Leer más